TEPUY RORAIMA

<<Atrás 

    Cuando hablamos sobre los lugares mas antiguos del planeta, nos viene a la mente los Tepuis, que se ha dado por llamar "Mundo Perdido", gracias a los escritos del ingles Sir Arthur Conan Doyle; más aún cuando pensamos en el Tepui más emblemático sin duda nos estaremos refiriendo al Roraima. Este es el tepuy más alto y con sus 2810 metros es el punto más alto de Brasil y Guyana, además de ser el tepuy  más visitado por su fácil acceso e infraestructura adecuada en lo referido a senderos, porteadores, lugares para pernotar. Es un lugar mágico que no deja lugar para la imaginación, dada por sus espectaculares vistas, faunas y  floras endémicas. Realmente un lugar lleno de energía cósmica y de magia natural que no hay que dejar de visitar.    

 Nivel Técnico y Exigencia Física.

    El nivel técnico es Trekking de baja y media montaña, debe ser alguien con algunas condiciones físicas, aunque esto no es limitativo. Esta compuesta con un 20% subidas semifuertes, 60% Suaves pendientes onduladas , 20% de bajadas.

Fecha(s): Entre Noviembre y Diciembre 2007 

Temporada: Preferiblemente de Diciembre a Mayo

Altura Máxima:2850 metros

Incluye

- Transporte terrestre desde Caracas-San Francisco de Yuruaní.

- Transporte en Jeep San Francisco-Paratepuy

-  Equipo de Primeros auxilios

- Guiatura y Porteador en el Roraima.

- Material de uso colectivo durante el trekking.

- Primeros Auxilios

No Incluye

- Comidas y cenas en Santa Elena.

- Tasas de Impuestos.

Inversión por Persona: Desde Bs 1100.000 p/p (grupos 5-10 personas) 

 

Itinerario General del  Viaje

Día 1: En bus hasta San Francisco de Yuruaní

Día 2: Paraitepuy.

Días 3/5: Ascensión y recorrido del Tepuy Roraima.

Día 6: Retorno a Paratepui y de allí a Santa Elena

Días 7: Santa Elena-Caracas

Descripción del Viaje

    La travesía al Roraima si inicia en Paraitepuy,  donde parte la caminata a la base del tepuy, el  recorrido se realiza por suaves pendientes onduladas y bosques de galerías, pasaremos por hermosos ríos como el Tek y el río Kukenán, En el ascenso, la vegetación empieza a variar, maravillándonos con plantas que sólo se consiguen allí; especies endémicas como la planta insectívora o carnívora del Roraima.  En la Cima tendremos la oportunidad conocer los famosos “Yacuzis” naturales, formados por la erosión de las rocas a través de centurias;; el “Maverick”,y el valle de los cristales, con hermosas formaciones de cuarzo en composiciones de un arte natural sin comparación.

Nota: Si el Cliente lo requiere? se gestionan los traslados, hospedajes, Comidas ,planes combinados y cualquier otro requerimiento.

Para mayor Información comuníquese por: 

anibalbp@cantv.net

Home